Noticias
-
Academia / 14 de noviembre de 2022
El artista plástico Daniel Canogar, elegido académico de Bellas Artes
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elegido al artista visual y multidisciplinar Daniel Canogar como académico de número por la sección de Nuevas Artes de la Imagen. Propusieron su candidatura el […]
-
Academia / 7 de noviembre de 2022
En memoria de
Teresa BerganzaUna de las más grandes cantantes de ópera, la mezzosoprano Teresa Berganza (Madrid, 1933 –San Lorenzo del Escorial, 2022) recibió el emotivo recuerdo de la Academia en la voz de su Director, Tomás Marco, acompañado […]
-
Academia / 10 de octubre de 2022
Discapacidad invisible
Abre tu mente a la salud mentalCon motivo de la celebración el 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental, la Academia colabora con el Centro Especial de Empleo Spazio Integra en su primera campaña solidaria sobre la salud […]
-
Academia / 10 de octubre de 2022
Apertura del curso de las
Reales Academias del Instituto de EspañaBajo la presidencia de Su Majestad el Rey, la Academia de San Fernando celebró el lunes 10 de octubre el solemne acto de apertura del curso 2022-2023 de las Reales Academias del Instituto de España. […]
-
Academia / 31 de julio de 2022
El Museo de la Academia abre también en agosto
Durante los últimos años, el Museo de la Academia ha cerrado sus puertas en agosto. En 2022 amplía la oferta de la visita ese mes a las plantas primera y segunda de la colección permanente. […]
-
Academia / 29 de junio de 2022
Beca de Investigación en Nueva York 2022
El jurado de la VIII Beca de Investigación en Nueva York –formado por los arquitectos y académicos numerarios Luis Fernández-Galiano y Alberto Campo Baeza, el arquitecto y patrono de la Fundación Arquia Daniel Rincón de […]
-
Academia / 26 de junio de 2022
Jaume Plensa es elegido académico de Bellas Artes
Jaume Plensa (Barcelona, 1955) realizó su primera exposición individual en 1980. Fue profesor en la École Nationale des Beaux-Arts en París y colabora asiduamente como profesor invitado en la School of the Art Institute de […]
-
Museo / 13 de junio de 2022
Apertura de tres salas remodeladas del Museo
La sala del siglo XVI muestra la diversidad clasicista que caracteriza al arte del Renacimiento y cómo el valor de lo clásico se prolonga en el siglo XVII. Las diferentes pinturas muestran la disparidad […]
-
Academia / 29 de mayo de 2022
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Medalla de Honor 2022 de la Academia
Instituido por la Academia en 1943, este galardón se concede con carácter anual a una persona o entidad española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de […]
-
Academia / 26 de mayo de 2022
Fundación Callia mecenas de la Academia
La Academia ha renovado la museografía de las salas de Goya, la segunda colección en importancia cualitativa del maestro aragonés en el mundo. El plan integral de restauración, conservación y presentación museográfica de la Academia […]
-
Academia / 17 de mayo de 2022
Día Internacional de los Museos 2022
Información Museo10.30 h y 12.00 h El arte de coleccionar. Últimas adquisiciones y donaciones en el Museo de la AcademiaMaría Antonia Herradón Figueroa, conservadora-jefe del Museo ¿Cómo se incrementan las colecciones en los museos? […]
-
Academia / 8 de mayo de 2022
La Academia elige al pintor Alfonso Albacete
Alfonso Albacete (Málaga, 1950) recibió en Murcia las enseñanzas artísticas de Juan Bonafé, continuó sus estudios en el Círculo de Bellas Artes de Valencia y se licenció en arquitectura en la Escuela Técnica Superior de […]
-
Museo / 2 de mayo de 2022
Mariano Benlliure en las colecciones de la Academia
Entre las obras de Benlliure que se conservan en los fondos artísticos de la Academia, se expone por vez primera dentro de la colección una valiosa pieza procedente de la donación de la psicoanalista doña […]
-
Archivo-Biblioteca / 27 de abril de 2022
Donación de la biblioteca Ferri Chulio
Don José María Luzón, Bibliotecario de la Academia, y el Rvdo. Andrés de Sales Ferri en el acto de la donación de su biblioteca.
-
Academia / 18 de abril de 2022
Semana del Libro Tienda de la Academia
Información 19 a 24 de abril de 2022 Tienda de la Academia Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Alcalá 13 Madrid Martes a sábado: 10.00 a 18.00 h Domingos: 10.00 a 15.00 […]
-
Academia / 3 de abril de 2022
Luis de Pablo In memoriam
¡Qué mezcla de sensaciones cuando, por fin, pudimos ver y oír la sexta ópera de Luis de Pablo, El abrecartas, la obra más importante del último tramo de una gloriosa carrera creativa que abarcó más […]
-
Academia / 27 de marzo de 2022
El compositor José Luis Turina, elegido académico de Bellas Artes
José Luis Turina (Madrid, 1952) se formó en los conservatorios de Barcelona y Madrid, cursando, entre otros, estudios de violín, piano, clave, dirección de orquesta y composición. En 1979 recibió la beca de la Academia […]
-
Academia / 6 de marzo de 2022
Carmen Laffón, en el recuerdo
Es triste reparar en la ausencia de Carmen Laffón desde lo que fue una larga y profunda amistad, y como artista y miembro de esta Academia no puedo dejar de hablar con emoción de ella. […]
-
Academia / 13 de febrero de 2022
La Academia elige a la fotógrafa Isabel Muñoz
Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) se mudó en los años setenta a Madrid y comenzó a profesionalizar su afición por la fotografía. En Photocentro conoció a Ramón Mourellay y Eduardo Momeñe. Sus primeros trabajos fueron para […]
-
Academia / 13 de febrero de 2022
Francisco Leiro, elegido académico de Bellas Artes
Francisco Leiro (Cambados, Pontevedra, 1957) se formó en la tradición familiar de la artesanía en madera y piedra. Continuó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago de Compostela, donde entró en […]
-
Academia / 23 de enero de 2022
La Academia entrega a Hispania Nostra su Medalla de Honor
Se reúne esta Real Academia, bajo la presidencia de Su Majestad la Reina, para hacer entrega a Hispania Nostra de su Medalla de Honor correspondiente al año 2021. Esta Medalla fue creada en 1943 a […]
-
Academia / 15 de enero de 2022
Miguel Falomir ingresa en la Academia
Miguel Falomir propuso una reflexión crítica sobre la elaboración de la identidad de la “escuela española de pintura”, abordando aspectos clarificadores de la práctica artística durante el Renacimiento en España y su recepción a través […]