Noticias
-
Academia / 24 de junio de 2024
Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica
Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]
-
Academia / 24 de junio de 2024
El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes
Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]
-
Academia / 23 de junio de 2024
La mezzosoprano María José Montiel Barcia ingresa en la Real Academia de Bellas Artes
María José Montiel Barcia ingresó el 23 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el discurso El Canto es la Voz del Alma. La contestación por parte de la […]
-
Academia / 17 de junio de 2024
La Academia recuerda a Javier Manterola Armisén
El ingeniero y economista Miguel Aguiló, rindió homenaje, en nombre de la Corporación, a Javier Manterola (Pamplona, 1936 – Madrid, 2024) recordando su figura como ingeniero. Con un potente Soy ingeniero y hago puentes definía […]
-
Academia / 10 de junio de 2024
Primer encuentro de académicos correspondientes de la Real Academia de Bellas Artes
El lunes 10 de junio se celebró en la Academia el primer encuentro de académicos correspondientes tanto de España como del extranjero. Con motivo del acto tuvo lugar la recepción y entrega de diplomas de […]
-
Academia / 9 de junio de 2024
La artista plástica Rosa Brun ingresa en la Academia de Bellas Artes
Rosa Brun ingresó en la Academia con el discurso Óleo y aula. Una mirada a las profesoras en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Correspondió a Víctor Nieto la contestación por parte de […]
-
Academia / 3 de junio de 2024
Antonio Fernández de Alba, in memoriam
Arquitecto, académico y humanista, Antonio Fernández de Alba (Salamanca, 1927-Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por el arquitecto Luis Fernández-Galiano. La figura insigne de Antonio Fernández de Alba no merece […]
-
Academia / 30 de mayo de 2024
La Fundación Callia, Medalla de Honor 2024 de la Academia
La Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando correspondiente al año 2024 ha sido concedida a la Fundación Callia. La propuesta fue presentada por la cineasta Arantxa Aguirre, el […]
-
Academia / 12 de mayo de 2024
La arquitecta Ángela García de Paredes ingresa en la Real Academia de Bellas Artes
Ángela García de Paredes ingresó en la Academia con el discurso La arquitectura como interpretación. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el arquitecto Rafael Moneo. La elección de García de Paredes […]
-
Academia / 18 de abril de 2024
Donación de láminas y estampas del artista Jorge Castillo
Dª Marienza Binetti, exmujer del pintor, escultor y grabador Jorge Castillo (Pontevedra, 1933) ha recopilado una gran parte de la obra gráfica del artista y la ha donado generosamente a la Calcografía Nacional. Con motivo […]
-
Academia / 8 de abril de 2024
La Academia recuerda a Antonio Gallego Gallego
Ismael Fernández de la Cuesta, musicólogo y compañero, pronunció la laudatio en memoria de Antonio Gallego Gallego (1942-2024), recordando su figura como musicólogo y pedagogo. El acto se completó con la intervención musical del organista […]
-
Academia / 7 de abril de 2024
El compositor José María Sánchez Verdú ingresa en la Academia de Bellas Artes
El compositor José María Sánchez Verdú ingresó en la Academia con el discurso Detrás del espejo. Aproximación al concepto de repetición en un pensamiento artístico interdisciplinar. Tomás Marco, compositor y director de la Academia, pronunció […]
-
Academia / 11 de marzo de 2024
En memoria de Manuel Carra
La Academia recuerda al pianista, compositor y profesor, Manuel Carra (Málaga, 1931 –Madrid, 2024), con las palabras del músico Joaquín Soriano, quien pronunció la laudatio, y del director Tomás Marco. El acto se completó con […]
-
Academia / 4 de marzo de 2024
Entrega de los IX Premios Iberoamericanos de Mecenazgo
La Fundación Callia apoya el programa de restauración y conservación de las colecciones artísticas de la Academia con la aportación de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo son una iniciativa social, […]
-
Calcografía Nacional / 1 de marzo de 2024
Donación del artista Daniel Argimon
La Calcografía Nacional recibe la donación de una colección completa de la obra gráfica del pintor, grabador y litógrafo Daniel Argimon (1929-1996), realizada por su viuda, Josefa Maza. Esta colección consta de dieciséis estampas, dispuestas […]
-
Academia / 14 de enero de 2024
El ingeniero Miguel Aguiló ingresa en la Academia de Bellas Artes
Miguel Aguiló ingresó en la Academia con el discurso Cuidar la Tierra, rehacer el mundo. El arquitecto Luis Fernández Galiano se encargó de la contestación al nuevo académico por parte de la Corporación. La elección […]
-
Academia / 4 de diciembre de 2023
La Academia entrega su Medalla de Honor a la Real Academia de España en Roma
María Ángeles Albert de León, directora de la Real Academia de España en Roma, recibió de manos de Tomás Marco, director de la Academia, la Medalla de Honor 2023 de la corporación. En el acto, […]
-
Academia / 26 de noviembre de 2023
El arquitecto Pedro Moleón ingresa en la Academia
El arquitecto, profesor e historiador Pedro Moleón ingresó en la Academia con la disertación Para desenterrar un monumento. El cuerpo de escaleras del observatorio astronómico de Madrid. La contestación en nombre de la Corporación corrió […]
-
Academia / 31 de octubre de 2023
Goya. La rebelión de la Razón en el Palacio Real de Milán
La faceta más personal, expresiva y moderna de Francisco de Goya se exhibe en el Palacio Real de Milán en una ambiciosa exposición organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en […]
-
Academia / 28 de octubre de 2023
El cine de animación entra en la Academia
La Academia de Bellas Artes se suma a la celebración del Día Mundial de la Animación con la férrea voluntad de apoyar el reconocimiento de los valores artísticos de la animación y favorecer su difusión […]
-
Academia / 23 de octubre de 2023
En memoria de José Luis Álvarez
José Luis Álvarez Álvarez (Madrid, 1930-Cabo de Palos, Murcia, 2023), jurista, coleccionista, político, promotor de empresas culturales, gran defensor y precursor de la conservación del patrimonio cultural, fue recordado en la Academia con palabras de […]
-
Academia / 19 de octubre de 2023
Burgos acoge la exposición Picasso. Rostros y figuras. Obras de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La muestra exhibe cincuenta obras que ilustran la afinidad del genio malagueño con la figuración, obra gráfica y esculturas procedentes de la Academia de Bellas Artes La exposición, comisariada por Javier del Campo, director de […]