Academia

Museo del Prado Medalla de Honor 2019 de la Academia

29 de mayo de 2019

La modernización de su gestión y una estudiada política museográfica ha propiciado que el Museo del Prado ocupe en la actualidad un lugar predominante a nivel mundial. La Academia reconoce y valora excepcionalmente el impresionante recorrido de actualización del Prado en su periodo más reciente, gestión remodeladora que lo ha proyectado por encima de la mayoría de los grandes museos.

Su programación expositiva ha superado con creces la oferta de los mejores museos internacionales de arte antiguo. El Prado ha generado una abrumadora secuencia de exposiciones dotadas de un gran nivel de excelencia e imaginación en sus planteamientos; resultado, además, de elaboradas tesis narrativas y de un alto rigor científico, lo que evidencia la capacidad investigadora e intelectual de sus especialistas.

Tomando sus riquísimas colecciones como eje fundamental, los hitos esenciales de la excepcional modernización del Prado se han articulado en torno a la calidad científica de sus exposiciones, la creación de un elenco de obras de referencia y una activa política editorial con publicaciones que suponen un avance cualitativo en la fortuna crítica de los grandes maestros, la ampliación y remodelación de sus espacios o la creación de su Centro de Estudios, que alberga biblioteca y archivo, organiza seminarios, simposios, congresos y talleres en torno a la Escuela del Prado.

Mediante la concesión de la Medalla de Honor, la Academia felicita al Museo del Prado en el año de su bicentenario y se congratula de los reconocimientos nacionales e internacionales a una de las más importantes instituciones culturales del mundo.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio