Academia

Medalla de Honor 2014 a la Fundación Santa María la Real

29 de mayo de 2014

La Medalla de Honor fue instituida por la Academia en 1943. Con carácter anual se concede a una persona o institución española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, natural y cultural.

La Academia reconoce y premia el modelo impulsado por la Fundación Santa María la Real para hacer del patrimonio cultural un eficiente motor de desarrollo socioeconómico de los territorios rurales. La Fundación, con sede en Aguilar de Campoo (Palencia), se constituyó en el año 1994, aunque su trayectoria se remonta a finales de la década de 1970 con la restauración del monasterio de Santa María la Real. La entidad fue el germen y el núcleo fundacional del exitoso programa de Escuelas Taller y Casas de Oficios, a partir del cual un rico patrimonio repartido por todas las Comunidades Autónomas ha sido recuperado, se han impulsado prácticas en riesgo de desaparición y cientos de jóvenes han recibido formación y empleo.

A fines de los ochenta cristalizó el Centro de Estudios del Románico, dedicado al estudio, inventario y catalogación de la totalidad de los testimonios románicos de la Península Ibérica. El Centro, dependiente de la Fundación, lleva a cabo una de las labores editoriales más ambiciosas acometidas en Europa en torno a la historiografía del arte medieval, la Enciclopedia del Románico. Hasta el momento se han publicado cuarenta volúmenes que recogen el catálogo completo del románico norte peninsular, ingente labor editorial que mereció en el año 2003 el Premio Europa Nostra.

Ha puesto también en marcha un plan de restauración y conservación integral de las iglesias románicas, y ha desarrollado el Sistema de Monitorización del Patrimonio, que permite registrar y evaluar mediante control remoto diversos parámetros ambientales decisivos para la conservación preventiva de los monumentos.

La Fundación Santa María la Real ha creado un modelo de desarrollo basado en el patrimonio que se está exportando con éxito a otros países, y que se sustenta en los parámetros de la innovación tecnológica, la creatividad y la efectividad de los recursos humanos. Este modelo es la evidencia de que la economía social basada en el patrimonio histórico-artístico es un instrumento eficaz para generar actividad y riqueza.

Al conceder a la Fundación Santa María la Real la Medalla de Honor del año 2014, la Academia se suma a los reconocimientos de que está siendo objeto su sistema de gestión sobre el patrimonio cultural. De hecho, el modelo de la Fundación se analiza en cursos de postgrado y ha recibido importantes galardones, entre otros, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1993, el Premio Castilla y León de Restauración en 2004, el Premio Ciudades de la Humanidad en 2010 o el Premio de la Unión Europea para el Patrimonio Cultural en 2013.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio