Academia

La doctora Leticia Azcue
es elegida académica
de Bellas Artes

19 de diciembre de 2022

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elegido a la doctora Leticia Azcue Brea como académica numeraria por la sección de Escultura. Presentaron su candidatura el historiador Víctor Nieto, el musicólogo Ismael Fernández de la Cuesta y el profesor José María Luzón, quien leyó la ‘laudatio’.

Leticia Azcue Brea (Madrid, 1958), especialista en escultura española e italiana moderna y contemporánea, así como en gestión cultural, es la conservadora responsable de las colecciones de escultura y artes decorativas del Museo del Prado.

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La escultura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pertenece, por oposición, al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos desde 1985. Completó su formación profesional en el Servicio de Museos del Condado de Norfolk (Reino Unido), en el Museo de Bellas Artes de Boston y en la Smithsonian Institution de Washington, y también participó en el Curso Internacional de Museos del Seminario de Altos Estudios de Salzburgo.

Ha sido conservadora en la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, conservadora y subdirectora del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, subdirectora general de Acción Cultural y Patrimonio Histórico en el Ministerio de Defensa, subdirectora general gerente y, desde 2004, jefa del Área de Conservación de Escultura y Artes Decorativas del Museo Nacional del Prado.

Ha impartido más de un centenar de cursos y conferencias sobre escultura, gestión cultural, museología y museografía en numerosos museos, universidades e instituciones culturales españolas y extranjeras. A su autoría se debe casi un centenar de diversos estudios sobre escultura, entre ellos la catalogación de gran parte de la colección de los siglos XVIII al XX del Museo del Prado, y de varias colecciones privadas como la del Palacio de Liria de la Casa de Alba, además de rescatar la biografía y la obra de escultores olvidados del siglo XIX.

Fue presidenta del Comité Español del Consejo Internacional de Museos (ICOM) de 2004 hasta 2007. Es vocal del Patronato del Museo Nacional de Escultura de Valladolid yfue entre 2009 y 2011 miembro del Patronato de la Real Academia de España en Roma y, de 2015 a 2021, del Patronato de la Fundación Venancio Blanco.

Ha comisariado, entre otras relevantes exposiciones, Mariano Benlliure. El dominio de la materia, junto a Lucrecia Enseñat Benlliure (2013), en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Centro del Carmen en Valencia, o Solidez y belleza. Miguel Blay en el Museo del Prado (2016). Junto con un amplio equipo técnico, fue responsable de la instalación permanente del Tesoro del Delfín, inaugurada en 2018 en el Museo del Prado.

Sus estrechas relaciones con la Academia han tenido como referentes previos a la actual elección como académica numeraria, su nombramiento como académica correspondiente en 1996 y la publicación de un número significativo de trabajos científicos sobre la entidad y sus colecciones artísticas.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio