Academia

La Academia recuerda a Josep Maria Subirachs

15 de junio de 2014

La fama general le llega con la realización de la fachada y la puerta del santuario de la Virgen del Camino (León), inaugurado en 1961. Obra grandiosa, inserta en el movimiento europeo de renovación del arte sacro.

Desarrolló a partir de entonces una importante carrera con diversas manifestaciones que incorporaron el lenguaje de la plástica moderna. Carrera marcada por una considerable relación de exposiciones (como las magníficas retrospectivas de 2001 y 2003 en Barcelona y Madrid), numerosos premios nacionales e internacionales (entre ellos, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1998) y por un espectacular conjunto de obras incorporadas a los espacios públicos urbanos, a veces como monumentos autónomos y otras como complemento de la arquitectura (como la fachada de la Pasión del templo de la Sagrada Familia de Barcelona).

Fue miembro de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi e ingresó como Académico de Número en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en abril de 1990. No puede dejar de recordarse la profundidad de un pensamiento que está debajo de la dura tarea física del escultor y que quedó enunciado en su discurso de entrada en la Academia, titulado Gaudí, Welles, Steinberg.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio