Academia

Entrega I Beca de Investigación en Nueva York

1 de julio de 2015

Organizadores

El Jurado de esta primera edición formado por Fernando de Terán (Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Fernando Díaz-Pinés Mateo (Patrono de la Fundación Arquia), Alberto Campo Baeza (arquitecto, Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) y Gerardo García-Ventosa (Director de la Fundación Arquia), se reunió el pasado martes 30 de junio de 2015 en la sede de Arquia en Madrid. El Jurado hizo constar las dificultades de su tarea, ya que a la alta participación, con más de un centenar de candidaturas presentadas, se ha unido la elevada calidad de muchas de ellas, y lamentó que el fallo, necesariamente constreñido a una elección única, hubiera obligado a excluir propuestas de muy alto interés.

Tras una amplia y minuciosa deliberación sobre cada uno de los proyectos presentados, el Jurado decidió conceder la Beca al arquitecto Pedro Colón de Carvajal Salís con su proyecto de investigación Marginalidad vertical. Del rascacielos de la ciudad genérica a la post-verticalidad. Un reflejo del cambio de paradigma necesario para mejorar la ciudad contemporánea.

El arquitecto recogió la Beca de mano de Fernando de Terán Troyano, Director de la Real Academia, y de Javier Navarro Martínez, Presidente de la Fundación Arquia, en el acto de entrega celebrado en la Academia, que reunió al patronato de la Fundación Arquia, a Académicos y a representantes de las instituciones del ámbito de la arquitectura de la Comunidad de Madrid.

La Academia y la Fundación Arquia han iniciado el programa de Becas en Investigación en Nueva York en respuesta a la falta de apoyo específico existente en la actualidad para el desarrollo de proyectos de investigación en arquitectura. El objetivo del programa es crear las condiciones y facilitar los medios para impulsar la investigación llevada a cabo por arquitectos. La beca permite a los arquitectos la realización de un proyecto de investigación durante seis meses, en el marco de una institución académica de prestigio en Nueva York.

El plazo de admisión de inscripción para la presente edición se cerró el 17 de junio de 2015 con un total de 128 candidaturas. El éxito de participación de la convocatoria constata el gran interés generado por la iniciativa y reafirma la necesidad de una beca de estas características.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio