Academia

Entrega de la Medalla de Honor de la Academia a la Casa Encendida

6 de noviembre de 2016

Galería de imágenes

La Medalla de Honor, instituida por la Academia en 1943 con carácter anual, se concede a una persona o entidad española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, natural y cultural.

La candidatura a favor de la Casa Encendida fue presentada por los académicos Luis de Pablo, Juan Bordes y Francisco Calvo Serraller. Este último intervendrá en nombre de la Academia en la ceremonia de entrega de la Medalla de Honor, leyendo la laudatio a la Casa Encendida.

La Casa Encendida, inaugurada en 2002, ha sabido consolidarse y definir unos contenidos específicos y unas estrategias diferenciadas dentro de la amplia oferta cultural de Madrid. Es un espacio abierto, en el que se ofrece un amplio abanico de actividades divididas en cuatro áreas: educación, solidaridad, medio ambiente y cultura. Los cuatro ejes que vertebran su programación involucran al público en forma de exposiciones, conciertos, actividades escénicas y audiovisuales, talleres, cursos, encuentros… fomentando la creación, difusión, comprensión y participación ciudadana.

El centro cuenta con una biblioteca, laboratorios, emisora de radio y diferentes espacios relacionados transversalmente que fomentan la interlocución de los diversos ejes temáticos y la circulación y encuentro del público.

La Academia subraya como méritos incuestionables de la Casa Encendida para la concesión de la Medalla de Honor, su condición de referente por la diversidad y calidad de sus múltiples actividades y por su carácter dinámico e innovador. La Casa Encendida ha sobrepasado la definición de centro cultural y social, creando una identidad propia que contribuye a la formación, promoción y difusión de la cultura contemporánea, al tiempo que apoya la integración social y defiende la sostenibilidad medioambiental.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

  • Imagen

    Academia / 3 de marzo de 2025

    Fundación Callia entrega sus Premios Internacionales de Mecenazgo 2025

    Simon de Pury, Eduardo Costantini y la Fundación Pollock-Krasner, galardonados en la décima edición de los Premios por su destacada labor en el apoyo y difusión del arte a nivel internacional. Los Premios Internacionales de […]

Scroll al inicio