Academia

Entrega de la Medalla de Honor 2012 a la Fundación BBVA

9 de diciembre de 2012

Con carácter honorífico, la Real Academia instituyó la Medalla de Honor el 25 de enero de 1943. De forma anual esta distinción se concede a una persona o entidad española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, natural y cultural, o que haya prestado extraordinarios servicios a la Academia.

La Fundación BBVA lleva a cabo un relevante y continuado apoyo a la música, a las artes plásticas y a la ciencia mediante numerosos programas de investigación y generosos premios –como los prestigiosos Fronteras del Conocimiento–. La colaboración entre la Fundación BBVA y la Real Academia ha sido muy estrecha, en particular desde el año 1993 en que se inició el proyecto compartido de la Colección Arte Gráfico Contemporáneo. Este programa ha supuesto un importante incremento del patrimonio artístico de la Calcografía Nacional, así como un significativo impulso a la creación y edición de arte gráfico actual.

Los proyectos que desarrolla la Fundación BBVA –en sus cinco áreas preferentes de la cultura, el medio ambiente, la economía y sociedad, la biomedicina y salud, y las ciencias básicas y tecnología– son de extraordinario valor, al entender el apoyo a la investigación científica y a la creación cultural como las mejores fórmulas para la modernización de la sociedad. La Fundación BBVA ha logrado aunar con éxito la ciencia y la cultura, superando la caduca división entre ambos campos del conocimiento.

Sus actividades –articuladas en torno a los ejes de la concesión de premios a la excelencia, la investigación especializada, la formación avanzada y la producción, difusión e intercambio de conocimientos– hacen de ella una de las más reconocidas fundaciones españolas, tanto a nivel nacional como internacional. En apenas cuatro ediciones (2008-2011) sus premios Fronteras del Conocimiento han devenido en un referente de primer nivel en el panorama internacional, por su impulso a la creación científica y artística de excelencia, posicionándose entre los galardones más valorados del mundo.

En el ámbito específico de las bellas artes, la Fundación BBVA ha colaborado en la organización de importantes exposiciones en el Museo Nacional del Prado, el Museo Guggenheim de Bilbao o la Fundación Miró de Barcelona. Uno de sus objetivos prioritarios ha sido el apoyo sistemático a la interpretación y difusión de la música clásica y contemporánea, promoviendo la edición y grabación, la organización de ciclos de conciertos, la formación de músicos jóvenes y el premio al talento.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio