Academia

El cine de animación entra en la Academia

28 de octubre de 2023

La Academia de Bellas Artes se suma a la celebración del Día Mundial de la Animación con la férrea voluntad de apoyar el reconocimiento de los valores artísticos de la animación y favorecer su difusión a través de la organización de diversas actividades.

La firma del convenio de colaboración con DIBOOS (Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación) avala esta iniciativa, en la que se unen tradición y modernidad, proyectando un futuro próximo en el que realizar exposiciones, conferencias, cursos y talleres, destinados a artistas, jóvenes y público en general. Desde la Sección de Nuevas Artes de la Imagen de la Academia se refuerza el compromiso con esta práctica artística secundando, principalmente, la animación española y a sus profesionales.

***

Desde su creación, la Real Academia de San Fernando aspiró a integrar a todas las artes no literarias, corresponden a la Real Academia Española, y tras la arquitectura, la escultura y la pintura, la música entró en ella en el siglo XIX y a finales del siglo XX, con la creación de la sección de Nuevas Artes de la Imagen se sumaron fotografía, cine, diseño y otras especialidades más recientes. El cine está cubriendo una brillante etapa y ha dado origen a actos de todo tipo y a la firma de acuerdos que han facilitado la colaboración como ha ocurrido con la Filmoteca Española u otras entidades. Con la firma del acuerdo con Diboos, el cine de animación es estimado y acogido por la Academia que se empeña también en su conocimiento y difusión sumándose a cuantas iniciativas sean beneficiosa para ambas partes.  La Academia es una institución viva que se ocupa e impulsa todo cuanto se crea tanto en las artes tradicionales como en las más recientes modalidades y en el cruce de todas ellas.

Tomás Marco
Director RABASF

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio