Academia

Día Internacional de los Museos 2018

17 de mayo de 2018

No es frecuente reunir a un conjunto de académicos de diversas especialidades para ofrecer al público visitante la posibilidad de asistir a un recorrido que discurre, como en un plano secuencia fílmico, por diferentes salas del Museo de la Academia. En el día en que se conmemora la relevancia de los museos en la sociedad, redescubriremos, desde la mirada de los especialistas, las obras en las que han querido detenerse.

La experiencia aúna el contacto directo –a través de la explicación en sala- y su difusión en redes sociales, ofreciendo a todos los públicos la posibilidad de disfrutar con diferentes creaciones culturales.

Así, en el itinerario programado, el musicólogo José Luis García del Busto traza un recorrido por las obras de la sala dedicada a la Música, desde Farinelli y las escenografías de Armida Placata, a la guitarra y el retrato de Andrés Segovia.

El arquitecto urbanista Fernando de Terán comenta el Plano del Ensanche de Barcelona, exponente de una planificación urbanística que revolucionó y varió la fisonomía de muchas ciudades en el mundo.

El historiador del arte Víctor Nieto Alcaide se detiene en La Primavera de Arcimboldo, alegoría del poder imperial a través de sus alusiones a las estaciones, los cuatro elementos o las edades del hombre.

El arquitecto Rafael Manzano Martos dialoga con otro arquitecto, Juan de Villanueva, que contempla desde su imagen fijada por Goya hace más de dos siglos, sentado ante la mesa sobre la que dispone varios planos de sus obras.

El polifacético artista José María Cruz Novillo explica su propia obra, aquélla que donó con motivo de su ingreso en la Academia, que desarrolla el concepto de Diafragma heptafónico, combinación de un número de elementos monocromáticos, sonoros, fotográficos y tridimensionales.

La Academia en directo. Itinerario de obras comentadas

10:30 h. José Luis García del Busto: Sala de Música (segunda planta del Museo, sala 26)

11:30 h. Fernando Terán Troyano: Plano del Ensanche de Barcelona, de Ildefonso Cerdá (segunda planta del Museo, sala 29)

12:00 h. Víctor Nieto Alcaide: La Primavera, de Giuseppe Arcimboldo (primera planta del Museo, sala 19)

12:30 h. Rafael Manzano Martos: Retrato del arquitecto Juan de Villanueva, de Francisco de Goya y Lucientes (primera planta del Museo, sala 20)

13:00 h. José María Cruz Novillo: Diafragma heptafónico, obra del propio artista (tercera planta del Museo, sala 50)




La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se suma asimismo a la actividad #MuseoGijonBusca del Día Internacional de los Museos, junto con otros museos y entidades Museo del Ferrocarril de Madrid, Fundación Cerezales y el MUSAC de León, la Red de Museos de Castilla y León, la Red de Museos de Lugo, Museo del Romanticismo, Museo de Bellas Artes de Asturias- en la actividad dirigida al público seguidor de la red social Twitter, a través de un “juego de pistas” que pretende lograr una mayor visibilidad y hacer llegar a un público más amplio las colecciones de las instituciones participantes.


 

Información

  • Viernes 18 de mayo de 2018
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • Alcalá 13, Madrid
  • Entrada libre y gratuita al Museo

Organizadores

 

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    Marta Cureses de la Vega, musicóloga e investigadora, elegida académica

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Marta Cureses de la Vega académica numeraria por la Sección de Música. Su semblanza fue expuesta por Tomás Marco, compositor y […]

  • Imagen

    Academia / 24 de junio de 2024

    El pianista Juan Carlos Garvayo elegido académico de Bellas Artes

    Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Juan Carlos Garvayo Medina académico numerario por la Sección de Música. La candidatura del pianista Juan Carlos Garvayo fue presentada por […]

Scroll al inicio