Histórico con las distinciones otorgadas hasta la fecha por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: la Medalla de Honor y el Legado Barón de Forna

Medalla de Honor

La Medalla de Honor de la Academia se concederÔ cada año a una persona o institución, española o extranjera, que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las Artes, en la creación artística, en la protección del Patrimonio Histórico Natural y Cultural, o haya prestado extraordinarios servicios a la Corporación.

Para la concesión de esta Medalla se considerarÔ abierto el plazo de presentación de propuestas el día 1 de enero finalizando el 1 de marzo. Cada propuesta habrÔ de ser formulada en escrito firmado por tres Académicos de Número u Honorarios, adjuntando una relación de los méritos de la persona o institución a que aquélla se refiera.

Terminado el plazo de presentación de propuestas, el Secretario General darĆ” cuenta al Pleno del candidato o candidatos que se presentan a la concesión de la Medalla de Honor y anunciarĆ” las fechas de dos sesiones plenarias consecutivas, en la primera de las cuales un representante de la terna firmante de la candidatura o de cada una de las candidaturas presentadas expondrĆ” ante el Pleno los mĆ©ritos de la persona o institución propuesta, y en la segunda –que deberĆ” celebrarse antes del 30 de mayo- se procederĆ” a la elección por parte del Pleno en votación secreta.

Cada Académico podrÔ elegir a un candidato de entre los propuestos, o bien mostrar su opción de declarar desierta la concesión de la Medalla de Honor correspondiente al año en curso. Del escrutinio resultarÔ, por mayoría simple, cuÔl es el candidato distinguido con la Medalla o, en su caso, se proclamarÔ desierta la concesión.

Reglamento de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, artĆ­culo 154

Entidades y particulares que han obtenido la Medalla de Honor

  • 1943. ExcelentĆ­sima Diputación Provincial de Pontevedra.
  • 1944. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de Barcelona.
  • 1946. ExcelentĆ­sima Diputación Foral de Navarra.
  • 1947. Sociedad EspaƱola de Amigos del Arte.
  • 1948. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de Granada.
  • 1949. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de Burgos.
  • 1950. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de Bilbao.
  • 1951. Amigos de los Museos, de Barcelona.
  • 1954. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de Salamanca (1952).
  • 1954. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de Córdoba (1953).
  • 1957. Museo MarĆ©s, de Barcelona.
  • 1958. Museo LĆ”zaro Galdiano, de Madrid.
  • 1959. Instituto de Valencia de Don Juan.
  • 1962. Consejo Autónomo del Patrimonio Nacional.
  • 1965. Excmo. y Revdmo. Sr. D. Luis Almarcha HernĆ”ndez, Obispo de León.
  • 1969. Fundación RodrĆ­guez Acosta, de Granada.
  • 1970. Caja de Ahorros del Sureste de EspaƱa, Alicante.
  • 1971. Sociedad Filarmónica de Bilbao.
  • 1972. Orfeó CatalĆ”, Barcelona.
  • 1973. Hijas del ExcelentĆ­simo Sr. D. Manuel Gómez Moreno.
  • 1974. Casa de VelĆ”zquez, de Madrid.
  • 1975. ExcelentĆ­simo Ayuntamiento de CĆ”ceres.
  • 1976. Fundación Juan March.
  • 1977. Banco de Granada.
  • 1978. Sección de Estampas de la Biblioteca Nacional.
  • 1979. Fundación Arrese, de Corella.
  • 1980. CĆ­rculo de Bellas Artes, de Madrid.
  • 1981. Museo e Instituto de Humanidades "Camón Aznar", de Zaragoza.
  • 1983. Casa de Alba (correspondiente a 1982).
  • 1983. Orfeón Donostiarra, de San SebastiĆ”n.
  • 1985. Fundación Museo Evaristo Valle, de Gijón (correspondiente a 1984).
  • 1985. Museo Marceliano Santa MarĆ­a, de Burgos (correspondiente a 1985).
  • 1986. Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
  • 1987. Fundación Ramón Areces.
  • 1988. Concurso Internacional de Piano Paloma O`Shea, de Santander.
  • 1989. Fundación Pedro BarriĆ© de la Maza, Conde de Fenosa.
  • 1990. Comunidad de Madrid.
  • 1991. Fundación Caixa de Pensiones, de Barcelona.
  • 1992. Misterio de Elche.
  • 1993. Desierto.
  • 1994. Fundación Antonio CamuƱas.
  • 1995. Fundación Joan Miró.
  • 1996. Banco Bilbao Vizcaya.
  • 1997. "MĆŗsica en Compostela".
  • 1998. Real Fundación de Toledo.
  • 1999. Festival Internacional de MĆŗsica y Danza de Granada.
  • 2000. Excmos. Sres. D. Francisco Ɓlvarez-Cascos y D. Rodrigo Rato, Vicepresidentes del Gobierno.
  • 2001. Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.
  • 2002. IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno.
  • 2003. Fundación Amigos del Museo del Prado.
  • 2004. Museo Picasso (MĆ”laga).
  • 2005. Sociedad Coral de Bilbao.
  • 2006. Fundación Caja Madrid.
  • 2007. Fundación Caixa Galicia.
  • 2008. JosĆ© MarĆ­a Barreda.
  • 2009. Metro de Madrid.
  • 2010. Fundación MAPFRE.
  • 2011. Fundación Archivo Manuel de Falla.
  • 2012. Fundación BBVA.
  • 2013. Universidad de AlcalĆ”.
  • 2014. Fundación Santa MarĆ­a la Real.
  • 2015. Residencia de Estudiantes.
  • 2016. La Casa Encendida.
  • 2017. Teatro Real.
  • 2018. Fundación Arquia.
  • 2019. Museo del Prado.
  • 2020. Institución Libre de EnseƱanza.
  • 2021. Hispania Nostra.
  • 2022. Escuela TĆ©cnica Superior de Arquitectura de Madrid.
  • 2023. Real Academia de EspaƱa en Roma.
  • 2024. Fundación Callia.

Legado Barón de Forna

Fundado en 1968 por Doña María Dolores Elizondo para respetar el deseo formal de su difunto esposo D. José GonzÔlez de la Peña, Barón de Forna y Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, este legado fue instituido a la muerte de su fundadora y aceptado por la Real Academia el 21 de mayo de 1971. Su importe se destinarÔ a un premio anual que tendrÔ por objeto servir de ayuda, bien a un Académico, bien a un pintor o escultor; dichos beneficios se designarÔn por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El mencionado premio llevarÔ el nombre de José GonzÔlez de la Peña.

Premios José GonzÔlez de la Peña, Barón de Forna, concedidos hasta la fecha

  • 1975. MarquĆ©s de Lozoya (Pintura); D. Enrique PĆ©rez Comendador (Escultura); D. CĆ©sar Cort y BotĆ­ (Arquitectura), y D. Federico Moreno Torroba (MĆŗsica).
  • 1976. D. JosĆ© MĀŖ. Mallol Suazo (Pintor, no perteneciente a la Academia).
  • 1977. D. JosĆ© Camón Aznar (Pintura).
  • 1978. D. Federico MarĆ©s Deulovol (Escultura).
  • 1979. D. Enrique Lafuente Ferrari (Arquitectura).
  • 1980. D. JoaquĆ­n Rodrigo Vidre (MĆŗsica).
  • 1981. D. Luis Marco PĆ©rez (Escultor, no perteneciente a la Academia).
  • 1982. D. Luis Mosquera Gómez (Pintura).
  • 1983. Conde de Yebes (Escultura).
  • 1984. D. Luis Moya Blanco (Arquitectura).
  • 1985. D. Federico SopeƱa IbƔƱez (MĆŗsica).
  • 1986. D. Pedro Bueno (Pintor, no perteneciente a la Academia).
  • 1987. D. Enrique Segura Iglesias (Pintura).
  • 1988. D. JosĆ© HernĆ”ndez DĆ­az (Escultura).
  • 1989. D. Fernando Chueca Goitia (Arquitectura).
  • 1990. D. Ramón GonzĆ”lez de AmezĆŗa (MĆŗsica).
  • 1991. D. Restituto MartĆ­n Gamo y D. Leandro Cristofol Peralba (Escultura, ex aequo, no pertenecientes a la Academia).
  • 1992. D. JoaquĆ­n Vaquero Palacios (Pintura).
  • 1993. D. Juan de Ɓvalos (Escultura).
  • 1994. D. Luis Cervera Vera (Arquitectura).
  • 1995. D. Rafael Frühbeck de Burgos (MĆŗsica).
  • 1996. D. AgustĆ­n Redondela (Pintor, no perteneciente a la Academia).
  • 1997. D. JosĆ© MarĆ­a de AzcĆ”rate (Pintura) y D. Ɓlvaro Delgado (Pintura).
  • 1998. D. Venancio Blanco (Escultura).
  • 1999. D. JosĆ© Antonio DomĆ­nguez-Salazar (Arquitectura).
  • 2000. D. Cristóbal Halffter JimĆ©nez-Encina (MĆŗsica).
  • 2001. D. Amadeo Gabino Úbeda (Escultura ex aequo, no perteneciente a la Academia).
  • 2002. D. Luis GarcĆ­a-Ochoa (Pintura).
  • 2003. D. JoaquĆ­n GarcĆ­a Donaire (Escultura).
  • 2004. D. JuliĆ”n GĆ”llego Serrano (Arquitectura).
  • 2005. D. Antón GarcĆ­a Abril (MĆŗsica).
  • 2006. D. Luis GarcĆ­a-Berlanga (Nuevas Artes de la Imagen).
  • 2007. DĀŖ Soledad Sevilla (Pintura, no perteneciente a la Academia).
  • 2008. D. JosĆ© Manuel Pita Andrade (Pintura).
  • 2009. D. JosĆ© Luis SĆ”nchez FernĆ”ndez (Escultura).
  • 2010. D. Antonio FernĆ”ndez de Alba (Arquitectura).
  • 2011. D. JoaquĆ­n Soriano Villanueva (MĆŗsica).
  • 2012. D. Alberto Schommer (Nuevas Artes de la Imagen).
  • 2013. DĀŖ Eva Lootz (Escultura, no perteneciente a la Academia).
  • 2014. D. Miguel RodrĆ­guez-Acosta Carlstrƶm (Pintura).
  • 2015. D. Antonio Bonet Correa (Escultura).
  • 2016. D. Miguel de Oriol e Ybarra (Arquitectura).
  • 2017. D. Luis de Pablo Costales (MĆŗsica).
  • 2018. D. Manuel GutiĆ©rrez Aragón (Nuevas Artes de la Imagen).
  • 2019. D. Mitsuo Miura (Pintura, no perteneciente a la Academia).
  • 2020. D. Rafael Canogar (Pintura).
  • 2021. D. Gustavo Torner de la Fuente (Escultura).
  • 2022. D. Rafael Manzano Martos (Arquitectura).
  • 2023. D. AgustĆ­n Leon Ara (MĆŗsica).
Scroll al inicio