El encuentro “Presencia de América en Madrid. Cultura material, arte e imágenes en tránsito”, dirigido por los profesores Luisa Elena Alcalá (UAM) y Benito Navarrete Prieto (UAH), está organizado por la Academia, la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo de América.
Durante la Edad Moderna se enviaron centenares de objetos, obras de arte, manuscritos y documentos pintados desde los virreinatos americanos a la metrópoli. En los últimos años, esta circulación está siendo objeto de renovados estudios, y es en relación a la necesidad de revisar el particular marco que suponía Madrid, villa y corte, como territorio receptivo de este patrimonio por lo que se organiza el encuentro Presencia de América en Madrid. Cultura material, arte e imágenes en tránsito.En el caso de Madrid, la presencia americana ha sido mayoritariamente estudiada desde el enfoque de la monarquía ya que fue patrocinadora, generadora y receptora de obras e imágenes de todo tipo, tanto documentales como de valor artístico. Sin embargo, a medida que Madrid se fue desarrollando como capital y urbe, albergó numerosas instituciones importantes: grandes conventos, colegios, academias, hospitales e iglesias con sus congregaciones y cofradías particulares, todos ellos puntos de encuentro para muchas personas involucradas o conectadas de alguna manera con la realidad al otro lado del Atlántico.
Renovar el conocimiento sobre el patrimonio americano que había en Madrid entre los siglos XVI y XVIII es uno de los principales objetivos del encuentro. El otro es reconsiderar el lugar que debe ocupar este patrimonio en una historia del arte español más inclusiva, transversal y multicultural.
El congreso se inscribe dentro del proyecto de investigación AmerMad-CM (H2019/HUM-5694) y CIRIMA (PID2020-112808GB-I00). Se celebra en dos sedes: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (mañanas del 3 y 4 de febrero) y Museo de América (tarde del 3 de febrero).
Programa
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO. SALA GUITARTE
9.00 – 9.25. Presentación
- Tomás Marco Aragón (Real Academia)
- Antonio Álvarez-Ossorio (UAM)
- Mirian Galante (UAM)
- Luisa Elena Alcalá (UAM)
- Benito Navarrete Prieto (UAH)
- Fernando de Terán (Real Academia)
- Itziar Arana (Real Academia)
Sesión I. Obras, gentes y conocimiento de lo americano en Madrid, villa y corte
- Modera: Diana Carrió Invernizi (UNED)
9.30 – 9.55
- Pablo Amador Marrero (IIE/UNAM) y Ramón Pérez de Castro (UVA)
- Recepción y difusión de la imaginería ligera novohispana entre los reinados de Felipe II y Felipe III. Mutaciones y resignificaciones de un patrimonio escultórico en clave cortesana
10.00 – 10.25
- Jorge Fernández-Santos (URJC)
- Dimensión extraeuropea de la cultura material de los embajadores ante Felipe IV
10.30 – 10.55
- Marta Ortiz Canseco (UAM)
- Noticias impresas en Madrid sobre la extirpación de idolatrías y la Inquisición en el virreinato peruano
10.55 – 11.20. Debate
11.20 – 11. 45. Descanso
Sesión I. Segunda parte
- Modera: Beatriz Blasco (UCM)
11.45 – 12.10
- Marta Cacho Casal (University of Cambridge)
- América de papel: hechos e imaginación en las bibliotecas de artistas
12.15 – 12.40
- Concepción Lopezosa Aparicio (UCM)
- Paseos públicos metropolitanos y virreinales en la Edad Moderna. Diálogos atlánticos de ida y vuelta
12.45 – 13.10
- Jaime Cuadriello (IIE/UNAM)
- Don Mariano del Águila: primer pensionado mexicano en Madrid, 1803
13.10 – 13.45. Debate
… … … …
JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2022
MUSEO DE AMÉRICA. SALA DE LA REINA
Sesión II. Objetos de vuelta: historias materiales y técnicas
- Modera: Patricia Díaz Cayeros (IIE/UNAM)
16.15 – 16.40
- Ronda Kasl (Metropolitan Museum of Art)
- Witnessing Ingenuity: New Spanish Lacquerware for the Marquesa de Cruillas
16.45 – 17.10
- Juan Luis Blanco Mozo (UAM)
- Familia, casa y paisanaje. A propósito del retrato de Francisco Antonio de Larrea y sus hijos, pintado por José de Páez
17.15 – 17.40
- Tara Zanardi (Hunter College)
- Fashioning Enlightened Empire: Enconchados of the Conquest of Mexico at the Royal Cabinet of Natural History
17.45 – 18.10
- Rocío Bruquetas Galán (Museo de América), Andrés Sánchez Ledesma (Arte-Lab) y Camino Barahona (Museo de América)
- La serie ‘La Vida de la Virgen’ de Miguel Cabrera en el Museo de América. Estudios sobre la técnica pictórica
18.10 – 18.45. Debate
… … … …
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO. SALA GUITARTE
Sesión III. Devoción y cultos americanos en Madrid
Modera: Luisa Elena Alcalá (UAM)
9.00 – 9.25
- Cécile Vincent Cassy (Cergy Paris Université)
- El ‘verdadero retrato’ de la Virgen de Copacabana, o el portento del Nuevo Mundo en Madrid
9.30 – 9.55
- Ángel Aterido (UCM)
- De Portobelo a Madrid: la capilla de la Virgen de los Remedios de San Ginés
10.00 – 10.25
- Francisco Montes González (US)
- Iconografía guadalupana en Madrid: Política, coleccionismo y museos
10.30 – 10.55
- Rosario Granados (Blanton Museum of Art, University of Texas)
- Santo Toribio de Mogrovejo: un limeño adoptivo en el Madrid del siglo XVIII
10.55 – 11.30. Debate
11.30 –12.00. Descanso
Sesión IV. Coleccionismo y las resignificaciones del patrimonio americano de Madrid
- Modera: Benito Navarrete Prieto (UAH)
12.00 – 12.25
- Pilar Benito García (Patrimonio Nacional)
- Piezas novohispanas en las colecciones Reales Españolas
12.30 – 12.55
- Berenice Pardo Hernández (Universidad Iberoamericana) y Luis Javier Cuesta (Universidad Iberoamericana)
- Linajes transatlánticos. La casa de Cerralbo como testimonio de la vinculación entre territorios a través de la legitimación del poder
13.00 – 13.25
- Olga Isabel Acosta Luna (Universidad de los Andes)
- Museos de aquí y de allá. Fama y olvido del arte virreinal americano
13.25 – 14.15.Debate
… … … …
VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2022
MUSEO NACIONAL DEL PRADO
Tarde
- Visita a la exposición Tornaviaje. Arte iberoamericano en España
Información
- Sala Guitarte
- Jueves 3 y viernes 4 de febrero
- 9:00 a 14.15 horas
- Asistencia sujeta a un proceso de selección por aforo limitado
- Inscripción: 20 euros
- Uso obligatorio de mascarilla
![](https://i0.wp.com/www.realacademiabellasartessanfernando.com/assets/images/blocks/418686d8b29357ae50aa3b7c5aa63c29.jpg?w=1300&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.realacademiabellasartessanfernando.com/assets/images/blocks/f8c3245c03c5dacbfb669266568247fb.jpg?w=1300&ssl=1)