Academia

La familia de Carlos IV de Francisco de Goya: Nueva documentación

La Academia, en colaboración con la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, presenta el libro La familia de Carlos IV de Francisco de Goya: Nueva documentación, publicado a través de Ediciones Doce Calles.

El hallazgo de una carta inédita de Goya y de una serie de documentos complementarios, también desconocidos, descubiertos en el transcurso de un trabajo de investigación sobre el político y diplomático Evaristo Pérez de Castro —amigo del genial pintor y retratado por él—, nos permite conocer nuevos e interesantes datos sobre esta pintura. En primer lugar, documentan fehacientemente la cronología de esta obra, que fue pintada entre 1800 y 1805. En segundo lugar, nos conducen a aseverar que la misteriosa dama que vuelve su rostro es la hija primogénita de los reyes, doña Carlota Joaquina, princesa del Brasil; y, por último, nos desvelan la intrahistoria que rodeó la realización de este cuadro, desconocida por completo hasta el momento.

Presentación


Wifredo Rincón García, profesor de Investigación del CSIC, académico correspondiente de la RABASF y archivero de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza
Ignacio Pérez-Blanco y Pernas, autor del libro “la familia de Carlos IV de Francisco de Goya: Nueva documentación”
Juan de Donesteve Velázquez-Gaztelu, autor del libro “la familia de Carlos IV de Francisco de Goya: Nueva documentación”

Nacido en Vigo en 1965, reside en La Coruña desde hace 30 años. Licenciado en Derecho, historiador y genealogista, lleva más de quince años entregado a la investigación histórica y a la genealogía. 14º Marqués de Valladares y presidente del Cuerpo de la Nobleza del Antiguo Reino de Galicia, ha escrito en los últimos años cuatro libros y ha colaborado en la publicación de otras obras de contenido histórico.

Nacido en Vigo el 23 de octubre de 1966 y afincado en Madrid, ejerció como empresario durante más de veinte años en el sector energético, al que sigue ligado en la actualidad. Su pasión por la investigación y la historia y su admiración por su cuarto abuelo Evaristo Pérez de Castro le conducirían a participar en la publicación de este su primer trabajo en compañía de su primo Ignacio.

Te puede interesar

Scroll al inicio