Academia

La Galería de las Colecciones Reales, un proyecto de Estado

Leticia Ruiz Gómez

La historiadora y conservadora Leticia Ruiz, directora de Colecciones Reales en Patrimonio Nacional, imparte la conferencia de clausura del Máster en Historia del Arte en la Edad Moderna “Tradición clásica y mundo globalizado” (año académico 2023-2024), organizado por la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con la Academia.

La Galería de las Colecciones Reales, es la más reciente y significativa infraestructura museística que el Estado español ha erigido en los cuarenta años. Se presenta como un recorrido que explica y profundiza el sentido de las numerosas y variadas obras artísticas que, acumuladas durante más de cuatro siglos de historia en los palacios y entorno natural -bosques y jardines- promovidos por las dinastías Austria y Borbón, conformaron un ingente patrimonio cultural y natural cuya titularidad es desde 1931 de todos los españoles.

Un legado que se compone, además de los llamados Reales Sitios, de los monasterios y conventos históricamente dependientes de la Corona bajo el nombre de Reales Patronatos; un conjunto que ensancha los límites geográficos, artísticos y cronológicos de la institución y buena parte de nuestra memoria. 

Se trata de una historia compartida de la que forman parte el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional o el Museo Arqueológico Nacional, cuyos fundamentales fondos iniciales provienen igualmente de las colecciones reales.

Explicar el sentido de nuestra institución es el fundamento esencial de lo que puede verse en esta Galería, un conjunto de obras y un relato expositivo que no pretende resumir ni sustituir la visita a los Reales Sitios y Patronatos; más bien al contrario.  El recorrido explica la importancia de los bienes de la institución y los sitúa en el contexto de su creación y significado. La Galería aparece como un escaparate comprensivo de la compleja realidad cultural de una de las instituciones patrimoniales más importantes de Europa.

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y graduada en Restauración por la Escuela Superior de Restauración y Conservación de Madrid, es la directora de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional. Entre 1990 y 1998 forma parte del Área de Conservación de esta institución, donde lleva a cabo numerosos estudios e investigaciones, entre otros, el inventario y catalogación de los bienes histórico-artísticos del Palacio Real de Madrid y preside la comisión científica para la reapertura del Museo del Greco en Toledo. En 1999, ingresa en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos y comienza a trabajar en el Museo del Prado, donde es Jefe de Departamento de Pintura Española del Renacimiento y del Área de Marcos hasta finales de 2020. En el Prado desarrolla diversos proyectos como la restauración de la serie cartujana de Vicente Carducho y del conjunto de la obra de Juan Correa de Vivar o la publicación del catálogo razonado de la obra del Greco. Comisaría numerosas exposiciones, entre las que cabe destacar Juan Bautista Maíno (1581-1649)El Greco: arte y oficioEl divino Morales e Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana.

Te puede interesar

Scroll al inicio