Academia

Encuentro con Bea Lema

Premio Nacional del Cómic 2024

La Academia de Bellas Artes se suma al Día del Cómic y el Tebeo, instaurado por el Ministerio de Cultura, con una actividad muy especial: el Encuentro público con Bea Lema, Premio Nacional del Cómic 2024 por su magnífica obra “El Cuerpo de Cristo”. De esta manera, la Academia prosigue su reconocimiento de uno de los sectores más creativos de la actual cultura española.

En su motivación del Premio Nacional del Cómic 2024, el Jurado encargado de discernirlo manifestaba que “El Cuerpo de Cristo es una obra innovadora, arriesgada en lo formal, con texturas y composiciones que transcienden las técnicas más utilizadas sin renunciar al uso del humor y a una mirada poética. La obra posee una gran profundidad y sensibilidad por la manera de abordar un tema tan complejo como el de la salud mental desde la propia experiencia de la autora, así como la reivindicación de la importancia de los cuidados”. Adecuada síntesis de la gran valía de un libro que su autora llevaba gestando desde 2017 y que ya ha recibido otros diversos galardones nacionales e internacionales.

El próximo paso es convertir este relato en un film de animación, labor que Bea Lema viene desarrollando actualmente. Porque ese relato es, por encima de la enfermedad, los malos tratos y el mismísimo demonio, la demostración de que el amor de una madre y su hija es más fuerte que nada, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas de todo signo.

Intervienen


Bea Lema, autora de El cuerpo de Cristo
Víctor Nieto, académico de la Sección de Pintura y Delegado del Museo, Calcografía y exposiciones
Fernando Lara, académico de la Sección de Nuevas Artes de la Imagen

Bea Lema (A Coruña, 1985) es ilustradora y autora de cómic. Su trabajo es generalmente de corte autobiográfico y de temas relacionados con la locura, el trauma, las relaciones familiares, la religión y los ritos populares. A nivel gráfico, explora el dibujo y el bordado como soporte para sus ilustraciones.

En 2017 recibe el XII Premio de Cómic Castelao de la Diputación de A Coruña por O Corpo de Cristo, su primera novela gráfica. Fue becada, cinco años después, para realizar la residencia de novela gráfica en la Maison des Auteurs de Angoulème (Francia). El libro en el que trabajó, basado en aquel primer cómic y que fue publicado en Francia por la editorial Sarbacane bajo el título Des maux à dire y en España por Astiberri con el título El Cuerpo de Cristo, ha sido galardonado con el Premio del Jurado del Festival BD 2023 en Périgord, el Premio del Público del Festival de Angoulème 2024, el Premio Bédélys 2024 del Festival de Cómic de Montréal a la mejor obra extranjera, el Gran Premio de la Heroína Madame Figaro 2024 y el ya citado Premio Nacional del Cómic del pasado año.

Te puede interesar

Scroll al inicio