La Academia acoge el segundo concierto anual en colaboración con Juventudes Musicales de Albacete, con un recital del pianista Pedro López.
Este recital recorre tres universos pianísticos distintos, desde la claridad del clasicismo hasta la intensidad del romanticismo más introspectivo. Comenzando por la Sonata en Do mayor K. 330 de Mozart que encarna el equilibrio y la elegancia del clasicismo, con su frescura melódica y su carácter luminoso. Con Manuel de Falla y la obra Fantasía Bética nos transporta a la España más profunda, con su rítmica vibrante y su despliegue de colores y texturas evocadoras.
Por último, Kreisleriana de Schumann es una obra marcada por el contraste entre los dos alter egos del compositor: Florestan, impetuoso y apasionado, y Eusebius, introspectivo y soñador. A través de sus ocho piezas, la obra oscila entre el arrebato y la ensoñación, reflejando la intensidad emocional de Schumann y su fascinación por la dualidad del alma humana.
Pianista Pedro López
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sonata Kv 330 en Do Mayor
- Allegro moderato
- Andante cantábile
- Allegretto
Robert Schumann (1810-1856)
Kreisleriana
Manuel de Falla (1876-1946)
Fantasía Bética
Pedro López Salas es un joven pianista español cuya interpretación ha sido descrita como una sublime combinación de técnica depurada y una profunda expresividad artística. Actualmente se encuentra cursando el Diploma de Concierto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con el Maestro Stanislav Ioudenitch y su asistente Vadim Gladkov, gracias a una beca completa otorgada por la Fundación Albéniz. Con una formación destacada en el Royal College of Music de Londres, donde completó su Diploma de Artista bajo la tutela de la Profesora Vanessa Latarche, así como su Máster en Interpretación con la Profesora Norma Fisher, recibiendo distinciones de Primera Clase en ambos títulos. Durante su tiempo en Londres, fue becado por Steinway&Sons, obteniendo el título de "Steinway Scholar" y también recibió las prestigiosas "Leverhulme Honorary Arts Scholarships". Es reconocido como artista del Keyboard Trust en el Reino Unido.
Ganador de numerosos premios, entre otros, Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Paderewski de Bydgoszcz (Polonia); Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano CIPCE Compositores de España (Las Rozas, Madrid); Segundo Premio en el Concrurso Internacional de Piano de Ferrol; Premio “Rosa Sabater” Concurso Internacional de piano “Premio Jaen”; Primeros Premios en el Concurso Internacional de Piano de Malta; Premio Schumann Joan Chiselldel RCM (Londres); Primer premio "César Franck" (Bruselas); Primer premio Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”.