Galería de imágenes
La Academia acoge el estreno de la obra “Danzas del Laberinto” del compositor Hermes Luaces, un proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 de la Fundación BBVA.
Danzas del Laberinto es un espectáculo de danza y música en directo protagonizado por artistas de primer nivel en la escena musical española: Eloy Lurueña y Rafael Gálvez (percusionistas), Daniel Oyarzabal (órgano), Julián Elvira (flauta) y con la participación de dos bailarines de amplia trayectoria: Estrella Martín y Gonzalo Peguero. El concierto presenta obras del compositor español Hermes Luaces cuyo trabajo, a caballo entre lo culto y lo popular, ha recibido el apoyo de la crítica y el público. La mayor parte de las piezas se ofrecen en estreno mundial y serán presentadas por el propio compositor.Eloy Lurueña percusión
Rafael Gálvez percusión
Daniel Oyarzabal órgano
Julián Elvira flauta Prónomo
Estrella Martín danza
Gonzalo Peguero danza
Programa
Hermes Luaces (1975)Breakdance I
- [Eloy Lurueña (vibráfono) y música electrónica]
- I. Enérgico
- II. Con ligereza
- III. Misterioso
- IV. Vivo
- [Rafael Gálvez (marimba) y Eloy Lurueña (vibráfono)]
- [Eloy Lurueña (cencerros) y Rafael Gálvez (crótalos)]
- [Eloy Lurueña (marimba) y Rafael Gálvez (vibráfono)]
- Fantasía
- [Julián Elvira (flauta Prónomo) y Eloy Lurueña (vibráfono)]
- I. Canto de la Ira y el Dolor
- II. Danza de los Ausentes
- [Daniel Oyarzabal (órgano de tubos) y Eloy Lurueña (vibráfono, bombo, djembé, bongós)]
- [Eloy Lurueña (marimba) y música electrónica]
De la música de Hermes Luaces se ha dicho.
“Hermes Luaces, músico que ha conseguido mantener una línea de creación hasta cierto punto original en un panorama en el que se dan con frecuencia los mimetismos y los acartonamientos. Parte este creador del empleo, bien medido y fantasioso, de ostinati rítmicos y temáticos, aplicados a una escritura diáfana, transparente” [Arturo Reverter, El Cultural de El Mundo]. “Sin duda, un extraordinario compositor” [José Luis Pérez de Arteaga, RNE]. “Hay mucho talento y personalidad en esta música que acredita la valía de su autor” [Tomás Marco, El País]. “Una de las personalidades más marcadas de la generación española emergente […] presenta una producción marcada por el rigor y la originalidad” [Jacobo Durán Loriga]. “La música de Hermes Luaces une, cosa nada frecuente, intenciones con resultados” [Andrés Ibáñez, ABC]. “Su obra es pura música viva” [José Domenech, Diario de Levante].
Información
- Salón de actos
- Lunes 3 de junio, 12:00 horas
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo