Primero de los dos conciertos organizados en 2021 por la Sociedad Española de la Guitarra en colaboración con la Academia, ofrecido por la soprano Magdalena Padilla y el guitarrista José María Ramírez.
Dúo Eccellenza
Magdalena Padilla sopranoJosé María Ramírez guitarra
Programa
Fernando Sor (1778-1839)Si dices que mis ojos
Mis descuidados ojos
Federico Moretti (1769-1839)
El descuido
La irresolución
Roberto Gerhard (1896-1970)
Cantares. Siete canciones españolas
- La indita
- El toro
- La ausencia
- Un galán y su morena
- Fantasía [interludio, guitarra sola]
- La lobada
- La muerte y la doncella
- Reinas de la baraja
Antón García Abril (1933-2021)
Evocaciones
- La guitarra hace llorar a los sueños
Astor Piazzolla (1921-1992)
Cinco piezas para guitarra
- Campero
- Romántico
- Acentuado
- Tristón
- Compadre
Ha colaborado con los grupos Ensemble Clematis, Cappella Mediterránea, La Capella de Ministrers, La Caravaggia, La Ritirata, La Chimera, Vozes de Al Ayre Español, Forma Antiqva, La Hispanoflamenca, La Capilla del Real de Las Palmas, La Bellemont y La Grande Chapelle.
Ha participado en numerosos ciclos y festivales de España, entre ellos el II Ciclo de Música de las Iglesias de Madrid, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Fundación Juan March, festivales de música antigua de Málaga, Sevilla, Barcelona, Úbeda-Baeza, Elche, Gijón, Segovia, Bunyola, Langreo, entre otros. En Europa, ha cantado en los festivales de Ambronay, Montfaucon, Amilly, Handelsbeurs (Gante), Laus Polyphoniae (Amberes), Oude Muziek (Holanda), Luxemburgo, Musikfestspiele Potsdam Sanssouci, entre otros. Con Forma Antiqva realizó una gira por Pekín, Shanghái y Tokio, organizada por el Instituto Cervantes.
Entre sus grabaciones discográficas destacan Canciones y villanescas de Francisco Guerrero con Música Ficta (Enchiriadis, 2007), Els viatges de Tirant lo Blanch con Capella Ministrers (Licanus, 2010), Et in terra pax de Rabassa con la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS Prometeo, 2010), el oratorio Nabucco de Falvetti con Cappella Mediterranea (Ambronay, 2012) y Plaisir Sacré con La Bellemont (iTinerant Early, 2014).
Actualmente es profesora de canto en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria.
En su trayectoria musical ha sido galardonado con diversos premios, entre ellos el primer premio en el X Concurso Internacional de Canarias y en el XIV Concurso de Guitarra de Cantabria, el tercer premio en el Concurso Internacional Villa de Ingenio y en el VII Concurso Internacional de Guitarra Clásica ‘Julián Arcas’, además del premio del público en el VI Concurso Internacional Ciudad de Coria y finalista en el XV Concurso Internacional de Guitarra Infanta Doña Cristina, en el año 2002.
Ha realizado conciertos como solista y formando parte de agrupaciones de cámara por toda la geografía canaria, destacando el Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós, Sala Gabriel Rodó, Teatro Guiniguada, entre otros. También ha participado en diversos festivales de guitarra en otras ciudades de España, como Madrid, Almería, Comillas, Coria, etc., así como en Alemania y Holanda, actuando en el prestigioso Festival de Música de Cámara Schiermonnikoog.
Una parte importante de su repertorio se basa en la obra realizada por compositores canarios. Ha estrenado y grabado música de cámara dedicada a él por los compositores Gonzalo Díaz Yerro y Víctor Landeira Sánchez, y también la obra Rapsodia Tinamar para guitarra sola, del compositor Juan Manuel Ruiz.
Actualmente, desarrolla su actividad docente en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Información
- Salón de actos
- Martes 8 de junio de 2021
- 12:00 horas
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
- Uso obligatorio de mascarilla