El proyecto de cultura científica Cultura con C de Cosmos, organizado por el Centro de Astrobiología del CSIC-INTA, se clausura con una fiesta musical en colaboración con la Academia, con temas inspirados en el Cosmos, interpretados por el Dúo Flautopía, Bea & Javi, Fario, Juan Codorníu (Lagartija Nick) y JJ Machuca (Lori Meyers).
¿Cómo se originó el Universo? ¿De qué está hecho? ¿Cómo empezó la vida? ¿Hay vida más allá de la Tierra? La fascinación del ser humano por el Cosmos ha estado presente desde hace milenios en sociedades de todas las épocas y lugares. De ello deja constancia un legado artístico fascinante en el que se hallan encriptadas las respuestas a esas grandes preguntas concebidas a lo largo de los siglos.Cultura con C de Cosmos se ha inspirado en ese importante legado cultural para, a través del arte, la música y la literatura, viajar en el espacio y en el tiempo reconstruyendo la percepción del Cosmos y el lugar que el ser humano ocupa en él.
La clausura de Cultura con C de Cosmos propone una celebración festiva, un viaje a través de la música bajo la guía de prestigiosos artistas que interpretan composiciones inspiradas en el Cosmos.
Presentación institucional
Rafael Rodrigo, secretario general de Coordinación de Política CientíficaJavier Blas, coordinador de proyectos de la Academia
Montserrat Villar, astrofísica (CAB), coordinadora de Cultura con C de Cosmos
Concierto
José Antonio Caballero, astrofísico (CAB), presentadorDúo Flautopía
- Miriam Ridruejo, flauta travesera
- Lola Barroso, piano
Bea & Javi
- Beatriz Hernández, viola
- Javier Bueno, fagot y guitarra clásica
Fario
- Montse Sánchez, voz y percusión
- María Schultz, bajo eléctrico y coros
- Javier Luengo, voz y guitarra eléctrica
Juan Codorníu (Lagartija Nick), guitarra
JJ Machuca (Lori Meyers), teclado
Temas musicales inspirados en el Cosmos
Miriam Ridruejo
Claude Debussy
Gustav Holst
Francisco Tárrega
Fario
Pink Floyd
Antonio Arias
Javier Bueno Gómez es licenciado en Historia y Ciencias de la Música y diplomado en Magisterio musical. Tiene título profesional de fagot y guitarra.
Información
- Salón de Actos
- Sábado 23 de marzo, 12:00 horas
- Entrada gratuita. Aforo limitado
- Acceso por orden de llegada. Se recomienda acudir con suficiente antelación