Academia

De Bach a Falla: Un Viaje Sonoro

La Academia acoge el recital de piano de Juan Carlos Rodríguez con obras de Bach, Haydn, Albéniz y Falla.

El pianista gaditano Juan Carlos Rodríguez ofrece un recital formado por obras que trascienden épocas y fronteras. Bach, maestro del Barroco, sentó las bases con su contrapunto y espiritualidad, mientras que Haydn revolucionó el Clasicismo con su innovación armónica. Albéniz y Falla canalizaron las tradiciones españolas, y Castillo sintetizó rigor clásico y modernidad. Todos comparten una búsqueda de la excelencia artística y la expresión humana, dejando un legado que une estilos y generaciones a través del lenguaje universal de la música.

Juan Carlos Rodríguez                   piano

Programa


Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Partita nº 4 en Re mayor, BWV 828

  • Ouverture
  • Allemande
  • Courante
  • Aria
  • Sarabande
  • Menuet
  • Gigue

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Sonata en Si menor, Hob. XVI:32 

  • Allegro Moderato
  • Menuet
  • Finale. Presto

Isaac Albéniz (1860-1909)
El Albaicín (de la Suite “Iberia”, tercer cuaderno)

Manuel Castillo (1930-2005)
Sonatina para piano (1949)

Manuel de Falla (1876-1946)
Fantasía Baetica (1927)

Nacido en Cádiz, completó sus estudios pianísticos en Sevilla bajo la dirección de Pilar Bilbao, reconocida pianista y discípula del eminente maestro chileno Claudio Arrau. Además, recibe valiosos consejos pianísticos de destacados músicos de renombre internacional, como Hans Graf, Brétislav Novotny, Edith Fischer o Solomon Mikowsky.

A lo largo de su carrera musical ha sido galardonado con numerosos premios en concursos pianísticos de carácter nacional e internacional. Entre estos reconocimientos se encuentran primeros premios en el Concurso Internacional Les Corts, Concurso Internacional de San Sebastián, Concurso

Internacional José Roca, Concurso Internacional de Manresa, Concurso Internacional Gerardo Diego, Palau de la Música Catalana, entre otros.

En 2013 realiza la grabación de un álbum CD con obras de Robert Schumann para el sello internacional Naxos, incluyendo piezas de una originalidad y calidad musical innovadoras. Esta grabación es seleccionada por la revista RITMO como uno de los mejores registros discográficos de 2013. En 2014 debuta en Japón con actuaciones en Tokio (Toppan Hall), Osaka (Phoenix Hall) y Nagoya (Denki Bunka Kaikan), recitales aclamados por el público y la crítica especializada. Al mismo tiempo, es invitado a impartir clases magistrales y ponencias sobre música española. En 2015 se produce un nuevo lanzamiento internacional por el sello Paladino Music, registrando las obras originales completas para piano de Manuel de Falla. Esta nueva grabación ofrece una excelente visión del desarrollo del compositor a través de su repertorio pianístico.

Otras grabaciones internacionales incluyen obras para piano de Clementi, Beethoven y Albéniz. Su extenso repertorio abarca gran variedad de estilos, desde la música barroca hasta la música contemporánea, integrando las obras completas de Bach, Haydn, Mozart y Beethoven.

Te puede interesar

A partir del 1 de febrero de 2025, el acceso a la Colección Permanente será gratuito de martes a domingo de 13:30 a 15:00 horas y los días 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional) y 6 de diciembre (Día de la Constitución)

Scroll al inicio