Organizadores






José Ortiz Echagüe es una de las figuras más relevantes de la fotografía del siglo XX en España, un artista reconocido internacionalmente y clave por la singularidad de su trabajo, difícil de clasificar. Su obra comparte muchos rasgos con la fotografía pictorialista por el uso de técnicas pigmentarias, el cuidado de las composiciones y el tratamiento formal de sus imágenes. Al mismo tiempo, entendió su obra con un propósito documental, fotografiando a los personajes locales en su entorno natural.
Norte de África revisa sus primeros trabajos, quizá los menos conocidos, realizados en el norte de Marruecos. Incluye tanto la fotografía aérea a la que dedicó buena parte de su tiempo, como retratos y paisajes en los que muestra las condiciones de vida y las tradiciones de los habitantes del Rif. La exposición pretende recordar el trabajo que dio origen a la obra madura del autor, clasificada en cuatro grandes series temáticas recogidas en los libros Tipos y trajes (1930), España, pueblos y paisajes (1939), España mística (1943) y España, castillos y alcázares (1956).José Ortiz Echagüe (1886-1980) comenzó a realizar fotografías hacia 1898. En 1903 ingresó en la Academia de Ingenieros Militares de Guadalajara y tras ello sirvió en la Guerra del Norte de África. Obtuvo los carnés de piloto de globos y de aviación en 1911. Empresario relevante, en 1923 regresó a España y fundó Construcciones Aeronáuticas. En 1950 creó Seat, la primera industria española de fabricación de automóviles en cadena. Abandonó la fotografía tras perder la vista a los 87 años.
Cartel de la exposición
Información
- Calcografía Nacional
- Martes a sábado: 10 a 14 y 17 a 20 h
- Domingos y festivos: 10 a 14 h
- Lunes cerrado
- Entrada gratuita
Galería de imágenes
